Osos, Inteligencia Artificial y un debate

By Graham Kolbeins

Sabemos que los ciclos tecnológicos se suceden unos a otros cada vez a mayor velocidad y muchas veces, aunque los tambores anunciadores vengan sonando de lejos, una nueva app tecnológica viene a sacudir nuestra realidad. 

En las últimas semanas de este año que termina, redes sociales como Instagram reflejaron el impacto que las nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial estaban teniendo en el ámbito de la ilustración y del diseño gráfico. El uso de apps como midjourney provocó un aluvión de imágenes que a su vez originó todo un debate en torno a las consecuencias que podemos esperar de este nuevo avance. 

El debate se plantea de muchas formas, pero todas ellas implican preguntas del tipo “¿suponen estas aplicaciones una amenaza para los profesionales del diseño y la ilustración?”, así como otras relacionadas con la categoría artística o legítima de estas obras generadas por AI.

¿Por qué ahora y no antes? Sin duda, porque los progresos en este ámbito son notables, tal y como demuestran muchas de las imágenes compartidas en redes estos días, y en general parecen cumplir la promesa de poner el arte al alcance de cualquiera. Francamente, yo creo que el propio Andy Warhol hubiese dado su bendición a este tipo de herramientas. Pero el debate acaba de empezar y no parece un buen momento para arrojar conclusiones.

Por un lado, como señalan algunos, se trata de aplicaciones que están en su infancia, a menudo su resultado presenta imperfecciones o soluciones que lo aproximan a lo creepy, a lo bizarro o al consabido uncanny valley, es decir, es pronto para valorar su verdadera impronta. Por otro lado, la airada reacción de muchos pone en el punto de mira la verdadera naturaleza del debate, obligándonos a poner nuestras barbas en remojo, a saber, la creatividad de las máquinas empieza a competir con la creatividad de nuestras mentes —en efecto, esa cualidad humana por excelencia— y eso sí que resulta novedoso, excitante para algunos, y amenazador para otros. Para los primeros, no nos encontramos frente a una amenaza sino frente a un cambio de escenario, es decir, frente a un nuevo paradigma artístico-tecnológico con sus virtudes, defectos y su nuevo sistema de valores.

“Las profesiones que están en riesgo son las de los diseñadores de hoy, no las de los diseñadores de mañana”, comenta alguien al respecto. Lo que parece claro es que esta pequeña eclosión de retratos e imágenes generadas por AI está aquí para quedarse. “Pienso que con estas cosas no puedes estar a favor ni en contra, van a existir y tendrán éxito con o sin nuestra aprobación”, me comenta el amigo y veterano ilustrador y dibujante José Manuel Hortelano-Pi, y añade, “no voy a poner un post en plan ‘no uséis las AI para haceros retratos’, si las usas y te gustan, eso dice algo de ti”.

De momento, las voces más críticas también señalan que dicha tecnología se nutre de data previo obtenido a partir del trabajo de otros creadores y es verdad que, en estos albores en los que no encontramos, los pareceres de unos y otros están muy divididos. 

Desde uno de los ámbitos que más nos interesa, el de la representación gráfica de escenas homoeróticas protagonizadas por hombres grandes, las muestras proliferan a toda velocidad. Algunas nos gustan más que otras y en algunos casos han conseguido sorprendernos. Sin embargo, no queremos pillarnos los dedos y de momento solo queremos dejar constancia de esos primeros días en los que la AI alumbró sus primeras muestras de ilustración bear. Dejamos para más adelante, un par de años quizá, una nueva reflexión sobre el estado de la cuestión. Eso sí, si te apetece compartir tu opinión, estaremos encantado de que lo hagas. 

Imágenes utilizadas:

Graham Kolbeins Instagram

Jotaro_ii Instagram

Writeriguez Instagram

Sainthoax Instagram

El Panzine que necesitas

Aladro, ilustrador argentino habitual de Instagram, ha puesto en marcha el fanzine bear que alguien tenía que hacer, el Panzine, espontáneo, grapado, underground, como debe ser. Incluye fotos de ositos guapos y colaboraciones varias, ilustraciones, microrrelatos y mucho chub power. Por cierto, participo en el número 5 con un microrrelato inédito basado en hechos reales, todo muy hot, muy panzine.

La frecuencia de los números es apabullante, esto acaba de empezar y ya vamos por el número 8. Sí, señor, así da gusto. Por suerte, además de su edición en papel también puedes hacerte con su versión digital a través de la página del Panzine. Descárgatelos y rodéate de belleza underground. Larga vida a los fanzines.

Descárgate el calendario Bears, illustrated 2022

No hay mejor forma de empezar el año. Ya está aquí la nueva edición 2022 de Bears, illustrated, el calendario más molón, completamente DIY, imprimible 100%, con una exquisita selección de artistas y dibujantes amantes de los tipos grandes y velludos. Un proyecto veterano del siempre inquieto Christian Fernández Mirón que puedes descargar fácilmente desde bears-illustrated.com • Feliz año bbs

Ancient Greek Ceramic Plate Drawings

Hace un par de años ya dimos cuenta en esta web del sugestivo proyecto que había puesto en marcha el artista y activista James Unsworth (Liverpool, 1979), la elaboración de una serie de 52 diseños inspirados por el arte cerámico de la Grecia clásica pero protagonizados por figuras orondas fuera del canon estético helenístico. 

Casi dos años después, su proyecto está terminado y vuelve a llamar nuestra atención puesto que James ha reunido en una publicación —Ancient Greek Ceramic Plate Drawings— los dibujos realizados. Toda una reescritura de la crónica estética legada por el mundo clásico protagonizada por modelos (algunos reconocibles) contactados a través de redes sociales como Instagram. La belleza de las imágenes, así como su sentido del humor y del erotismo, ofrece una mirada divertida y refrescante sobre lugares que ya forman parte de nuestro mapa mental. Esta primera edición consta de un total de cien ejemplares numerados y por lo que sabemos acaba de agotarse. No sabemos si habrá una nueva edición en breve pero para más información, y para conocer los otros proyectos del artista, no está de más que te pases por su tienda.