¡Nueva novela de Bob Flesh! Más allá del arcoíris

Más allá del arcoíris-PdO#7

Estoy feliz de anunciar que ya está disponible, en formato digital y también en papel, el volumen 7 de la serie Palabra de Oso.

En Más allá del arcoíris, Marc Kaplan se ve arrastrado hasta el corazón de América en busca de su osazo Theodor. Algo fuera de lo normal está sucediendo, y para resolver el misterio Marc contará con la inestimable ayuda del Profesor Quisenberry, chubby-daddy primerizo a quien nuestro protagonista introducirá en un universo de placeres desconocidos. Pero la gran revelación llegará cuando Marc y sus orondos amigos descubran que las respuestas que tanto ansían no pertenecen a este mundo. Porque la verdad no está ahí fuera, la verdad está Más allá del arcoíris.

Quiero expresar mi agradecimiento al gran Martín Cortés por su espectacular fotografía de portada, y cómo no, a mi querido Woofioso por repetir como Cover Boy. Así da gusto, oiga.

Puedes conseguir Más allá del arcoíris en la pestaña Tienda de esta web.

Dos años de Palabra de Oso

FullSizeRender

Se cumplen ahora dos años de la publicación de mis dos primeras novelas de osos, Todo empieza en Nueva York y Vacaciones en el mar. Cuando echo la vista atrás me sorprendo de cómo ha ido evolucionando este proyecto a lo largo de este corto periodo de tiempo. A día de hoy, la serie Palabra de Oso se compone ya de seis novelas publicadas y de una séptima a punto de caramelo. Pero no solo eso, lo que empezó como una aventura editorial en el campo del libro digital acaba de dar el salto al papel, y francamente, estoy tremendamente orgulloso de la preciosa edición en tapa blanda de cada una mis criaturas.

Palabra de Oso-Papel
Como dije en algún lugar, tengo dos grandes pasiones, una es escribir y la otra es el erotismo desplegado por los tipos grandes, robustos, rotundos, redondos y, en definitiva, osos. De la confluencia de ambas pasiones surgió Palabra de Oso, en un intento de desarrollar ficciones amenas, calientes y divertidas que se ocupen de la sensibilidad propia de la subcultura bear. Porque, ¿sabéis una cosa?, los gorditos, los osos, los chasers, los daddies y todos los demás necesitamos historias que se ocupen de nosotros, ficciones en las que podamos reconocer nuestros gustos y nuestra manera de entender el erotismo. Cuando el mainstream te excluye (sí, incluso el mainstream marica), uno se ve en la necesidad de paliar tales ausencias. Pero no solo eso. Para mí no bastaba con sentarse a escribir. El desafío iba en serio. Por encima de todo, era preciso que mis libros estuvieran escritos de manera impecable. Obviamente no me corresponde a mí juzgar esto, pero sí puedo afirmar que me esfuerzo al máximo por que cada una de las líneas que escribo ofrezca algún tipo de recompensa para los amantes de la literatura. Y no quiero ponerme elevado, dios me libre. Al fin y al cabo, Palabra de Oso se alimenta de los géneros populares, de la tradición pulp, del melodrama, de las sucias novelas policíacas, de la herencia televisiva post-Lost, de la ciencia ficción, del misterio, del porno de osos y de muchas cosas más. La cuestión es gozar, fluir, dejarse seducir. Yo disfruto escribiendo, del mismo modo que me gusta pensar que lo hacen mis numerosos lectores. De hecho, ahora mismo, el motor fundamental de la serie se nutre de la maravillosa respuesta obtenida por parte de mis lectores, lectores de todo el mundo con quienes siempre estaré en deuda, de América Latina, de España, de Estados Unidos y de muchos otros lugares.

Palabra de Oso-Papel2
Precisamente, han sido muchos de mis lectores los que me han animado a que lance la serie en formato físico y a quienes también quiero agradecerles esto. Estoy tremendamente satisfecho con la experiencia. Las diferentes novelas de la serie pedían el salto al papel y lo han hecho de la mejor manera posible, a través de una cuidada edición de mi propio sello BigBearBooks respetando al máximo toda la filosofía del proyecto.

Dicho esto, comprenderéis que resulte inevitable hacer nuevos amigos por el camino. Estoy feliz de contar con colaboradores tremendos como mi querido diseñador Pepe Buonamisis o mis adorados fotógrafos, tales como Gianorso (qué lujazo que me cediese la foto de portada para Arde París, con los guapísimos Iván y Gabo en posición sexy y amorosa), Carlos J. Bauti aka Woofioso (qué gusto tenerlo delante y detrás de la cámara) o mi nuevo fichaje, el polifacético fotógrafo y DJ mexicano Martín Cortés (atención a la portada del próximo volumen).

FullSizeRender

¿Unas palabras sobre el futuro de la serie? Faltaría más. Como ya he anunciado, para esta misma primavera publicaré el volumen 7 en ambos formatos, digital y físico, y para finales de año llegarán más aventuras de Marc Kaplan en un mundo poblado de osos inocentes, culpables, ambiguos y siempre seductores. Porque la sensación actual es la de que aún me quedan muchas cosas por contar sobre Marc Kaplan y su precioso marido, el fabuloso oso polar Theodor. Quedan tantos aspectos por desarrollar y sorpresas por desvelar que sigo percibiendo un cosquilleo sutil en las zonas bajas de mi anatomía, una sensación deliciosa que me anima a mantener la ilusión, a seguir escribiendo y a continuar con esta épica aventura osuna. Lo habéis adivinado. Hay Palabra de Oso para rato.

Entrevistas Palabra de Oso: Carlos J. Bauti

1453505_10201091774633238_1173587530_n-1

Carlos J. Bauti es un tipo talentoso. Afincado en Madrid, es uno de los fotógrafos más prometedores en el contexto bear actual. A tenor de las numerosas imágenes que circulan por las redes sociales, cualquiera diría que vive rodeado de preciosos ositos sacados de un mundo de fantasía. Como modelo, podemos afirmar que nos encontramos ante un nuevo icono del universo osuno, algo así como el Bo Derek del mundo bear, con permiso de mi querido Dean DeBlois. Conocido también bajo el alias de Woofioso, es el autor de la imagen de portada de mi nueva novela erótica, Heredarás la noche, sexta entrega de la serie Palabra de Oso. He charlado con él y está confirmado, es tan bello por dentro como por fuera.

Nos conocimos a través de las redes sociales. Tú me escribiste para comunicarme que había publicado un par de fotografías tuyas sin permiso. Me imagino que es difícil intentar proteger tu autoría en un contexto de imparable chorro de imágenes sobre osos, ¿cómo llevas esto?

Recuerdo cómo fue nuestro primer encuentro digital. Recuerdo también que fuiste muy considerado y te disculpaste, cosa que agradezco. Por otro lado y contestando a tu pregunta, ahora lo llevo mucho mejor. Tiempo atrás me molestaba mucho la falta de respeto de ciertas personas sobre mi trabajo y específicamente sobre mi persona. Por algún motivo que no logro entender todavía, cierta gente tiende a tratar a las personas como “cosas”, como si de algún modo les pertenecieras y fueran propietarios de una parte de ti. Pero he de decir que ya lo llevo mucho mejor y cada vez me afecta menos.
Desde que empecé con la fotografía, me ha pasado de todo, desde que usen fotos mías para publicidad (sin mi permiso), hasta borrar la marca de agua y atribuirse la autoría de la fotografía o incluso la suplantación de identidad en perfiles tipo Bearwww, Growlr, incluso en Facebook.

Woofioso_Bath

A lo largo de la breve historia de la subcultura bear se ha ido perfilando toda una tradición de fotógrafos afines al mundo oso entre los que se cuentan Lynn Ludwig, Gianorso, Ivan y Gabo, Woofer, Juan Antinoo y Torres Ibarzo. ¿Hay alguno que te inspire?

Sin duda alguna Gianorso. Me siento muy afortunado de conocerle y de haber sido uno de sus modelos junto a mi marido. Para mí, Gianorso es el número uno, como yo le digo siempre a él, El Master. Creo que muy poca gente sabe captar ese momento especial tal y como él lo hace. Me declaro fan de Gianni.
No quiero olvidarme de Ivan & Gabo. Nos une una amistad muy muy buena. De ellos he aprendido un montón, nunca se les acaban las ideas y están siempre tramando algo nuevo.

Gabo 2

Gabo

¿Qué es Pics By Bears?

#picsbybears surgió como un hastag que creé en Instagram. Empezó como una tontería pero a día de hoy lleva cerca de 14.000 publicaciones en Instagram. Paralelamente, creé una página en Facebook enfocada sobre todo para gente del mundo oso interesada en la fotografía de todo tipo, no sólo eróticas, pero es difícil mantener todas las redes sociales activas y funcionando. Requiere de mucho tiempo y dedicación, pero no tiro la toalla todavía.

Me encantan tus autorretratos, ¿te interesa el género especialmente o es que andas corto de modelos?

Jajajaja, gracias. Hay que tener en cuenta que hace relativamente poco, cerca de tres años, que estoy haciendo fotos. Así que al principio yo era mi único modelo pero poco a poco voy incluyendo a más modelos a mis sesiones. Me sirve cualquiera que se preste y que esté dispuesto a ello.

Portrait

Tu trabajo se mueve en el terreno de lo sexy o de lo cotidiano antes que en el de lo abiertamente pornográfico. ¿Te planteas subir el tono de tus fotos, es decir, hacer alguna serie más erótica?

Es verdad que me gusta más provocar que enseñar, por decirlo de alguna manera. Pero eso no quita que las sesiones de fotos terminen con un tono mucho más elevado. De hecho hay sesiones más fuertes, pero esas no se pueden publicar en las redes sociales ya sea por sus “términos y condiciones” o porque el modelo en sí no me ha dado el consentimiento para ello. Pero las hay.

Carlos & Matty 1

Carlos & Matty 2

¿Qué disfrutas más, una sesión de fotos en tu estudio con tus cámaras réflex o las posibilidades del mundo Instagram?

Ambas. El estudio te permite mucho jugar con todos los aparatitos, flashes, difusores, etc… y me encanta, pero requiere su tiempo. Instagram me encanta, publico mucho ahí. Me gusta porque puedes ser muy creativo con las pocas herramientas que te da la aplicación, es simple, fácil y rápida. Perfecto para captar el momento.

© Gianorso

LOVE WILL SAVE THE DAY (Juan & Carlos_Madrid, november 19 2010) © Gianorso

Me consta que tienes toneladas de seguidores ahí fuera, y junto con tu marido Juan Belmonte, conformáis una de las parejas más hot hot hot del universo bear, así que permíteme que te haga una pregunta tonta y superficial, ¿cómo haces para que no se te suba el pavo a la cabeza?

Vaya… gracias. Creo que nunca he visto ese pavo que comentas, jajaja. Sinceramente siempre me gusta quedarme en segundo plano supongo que la timidez me puede en ese aspecto. Para otras cosas está mi álter ego Woofioso que se encarga de todo lo demás.

Captura de pantalla 2014-12-15 a la(s) 13.02.37

Eres joven, tienes treinta y un años, es decir, has vivido tu adolescencia en plena era internet, en un momento en el que la subcultura bear ya estaba ampliamente difundida. ¿Cómo recuerdas el descubrimiento? ¿Tuviste un momento WTF cuando tropezaste con la primera página sobre osos?

Lo recuerdo perfectamente, es más, a veces lo cuento como anécdota. Siempre he tenido clara mi homosexualidad pero yo me preguntaba a mí mismo “¿porqué te gustan los hombres gordos?”, hasta el día que mi padre compró un ordenador y puso en casa la conexión a internet de 56kbps y descubrí la página de erjavi.com. Eso fue el mayor hallazgo en mi vida, ver que no era el único!! Me sorprendió un montón ya que yo tendría unos 15 años más o menos y se abrió ante mi todo un mundo infinito de hombres que, hablando claro, me ponían mucho.

Carlo 3

Los lectores de mi web saben que estoy muy interesado en el momento actual de la historia del mundo de los osos. Se detectan síntomas de malestar. Muchas voces afirman que se está convirtiendo en un movimiento excluyente, deudor de un único estereotipo, en contra de los principios de armonía que lo alumbraron a finales de los años ochenta. Sé de casos de chubbies que se sienten rechazados en determinados ambientes bear y también de chasers que se sienten ninguneados en el mismo entorno. ¿Cuál es tu opinión?

Antes de responder, aclararé que mi presencia en los bares de ambiente es prácticamente nula, ya que casi no salgo por la noche. Pero por lo que he podido ver y sentir, puede ser que lleves razón. Pero creo que lo importante aquí es que todos nos respetemos como personas, que es lo que somos, y dejarnos de tantas etiquetas como bear, chaser, chubbie, etc…. creo que eso nos hace más mal que bien.

¿Crees que ha habido una evolución y estamos pasando a una nueva etapa, más fashion, más mainstream, más dividida, más narcisista y excluyente?

Haciendo referencia a lo que comentaba en la respuesta anterior, creo que las etiquetas nos hacen más mal que bien. Si las elimináramos todo sería mejor.

Balde Doble

Una pregunta cachonda, si BearFilms llama a tu puerta, ¿saldrías en una de sus pelis?

Sinceramente, no lo creo. Como dije antes, soy muy tímido para según que cosas. Estoy seguro que me daría demasiado corte y no lo haría.

¿Algún mito erótico confesable de adolescencia?

Bufff… John Goodman, Jordi Estadella, Raymond Burr, Peter Ustinov, Jaume Figueras…., puedo seguir si quieres.

heredarás-ok

Para terminar, me gustaría saber si has leído mi nueva novela, Heredarás la noche. ¿Conocías la serie Palabra de Oso antes de que te propusiera ser el fotógrafo de portada?

Sí, la he leído y he de decir que me gustó, es más, me provocaste más de una erección. Y no voy a decir nada más para no desvelar nada. Entiendo perfectamente que escogieras mi foto de la piscina para ilustrar tu novela, le va como anillo al dedo. El resto de las novelas sí que las conocía, pero reconozco que no las he leído todavía. Pero lo haré.