Burt Reynolds como estado mental

tumblr_mnopmrBWaL1ss6i1no1_640.jpg

Burt Reynolds nos ha dejado y desde Palabra de Oso queremos rendirle nuestro pequeño homenaje. Bob Flesh sintetiza en cinco puntos básicos por qué siempre amaremos a Burt. 

1. Porque era un seductor nato, consciente de su belleza pero con una gran capacidad para reírse de sí mismo. No le importó compartir una escena de ducha con Mel Brooks y Dom DeLuise en “Silent Movie” (1976) ni aparecer desnudo a doble página en el mítico número de Cosmopolitan. Bueno, de esto último sí se arrepintió, pero nosotros no nos lo acabamos de creer. 

tumblr_o97lbgEOTA1rdi7wyo1_1280.jpg

2. Porque durante los años setenta se convirtió en la quintaesencia del macho made in USA, una fantasía en jeans ajustados y de pelo en pecho que se coló en los sueños húmedos de muchas y de muchos. Su bigote característico y su maneras de macho man se convertirán en un referente de primer orden para la subcultura bear.

Captura de pantalla 2018-09-07 a las 11.08.22.png

3. Porque su carrera ejemplifica la típica trayectoria molona en el contexto de Hollywood, vasta, inabarcable, irregular, llena de éxitos y de tropiezos. Televisión, serie B, comedias de éxito, action packed films, estatus de superestrella, decadencia y final. Nos encanta su vis cómica y su complicidad con chub actors como Dom DeLuise. También nos encanta su gusto por las comedias tontas, desde Los caraduras (1977) hasta Los locos de Cannonball (1981) pasando por La casa más divertida de Texas (1982) o Interferencias (1987). 

tumblr_nuu4vpc8Cc1qlmu8mo1_1280.jpg

4. Porque nos gusta mucho “Deliverance” (1972), una cruda radiografía de la masculinidad que marcó nuestra adolescencia de un modo definitivo. Si no la has visto todavía, ya tardas. 

tumblr_penl9rDhxi1so2beyo1_1280.jpg

5. Porque de no haber existido habríamos tenido que inventarlo. Burt es más que un actor, que un sexy-symbol o una star. Burt Reynolds es (y siempre será) un estado mental. Hasta la vista, compañero. 

tumblr_mx5u9cPt521t55o2zo1_500.jpg

Palabra de Oso Hall of Fame: Santiago Motorizado

elmato-1-10.jpg

Llevo tiempo queriendo sacar en el blog algo sobre Santiago Motorizado, cantante y bajista de uno de mis grupos favoritos de los últimos años, los argentinos Él mató a un policía motorizado. No han inventado la cuadratura del círculo pero llevan ya un puñado de discos destilando un sonido y unas melodías irresistibles, especialmente para todos aquellos que hemos gozado del sonido de grupos del pasado en la onda de Pixies, Pavement o Sonic Youth.

2477376.jpg

En el universo de Bob Flesh, Santiago Motorizado es el crooner indie por antonomasia, lo escucho a menudo mientras escribo mis novelas y también después de hacer el amor al atardecer, cuando los cuerpos sudan menos y la brisa se filtra por las ventanas. Santiago Motorizado tiene la habilidad de crear todo un mundo con apenas un puñado de palabras, un mundo hermético entre la abstracción, el bucle obsesivo, el deseo, toneladas de melancolía, el despecho y las alusiones a las mujeres que le amaron en el pasado.

EMAUPM.jpg

Bob Flesh ama su creatividad y esa envergadura física fuera de la norma de la estrella del pop al uso. Ahora han sacado un disco de título desafortunado pero que contiene joyas absolutamente imperecederas como ese single deslumbrante llamado El Tesoro. Pelos de punta, barrigas fuera. Escucha una cosa, Santiago, quiero hablarte y que me mires.