Homosexualidades fuera de norma. BangBang! El oso como gángster marica

hilly-blue-03

Iba a titular este post ‘Masculinidades fuera de norma’ pero, francamente, creo que resulta más apropiado el que he escogido finalmente, ‘Homosexualidades fuera de norma’. Frente al devenir del movimiento gay, ahora LGBTQI, parece claro que nos deslizamos siguiendo una lógica que va desde lo marginal hacia lo global, en una continua e imparable lucha por ganar visibilidad y en la medida de lo posible colonizar el mainstream. La consecuencias de esto son incuestionablemente positivas (los gays no solo existimos, sino que nos corresponden los mismos derechos que a los demás) pero en esta escalada a la visibilidad global debemos pagar un peaje que se deriva del siguiente silogismo: “Si el lenguaje del mainstream se basa en el estereotipo lo mismo ocurrirá con el lenguaje de cualquier movimiento o subcultura que sea incorporada a su órbita, es decir, estamos abocados a morir en el maldito estereotipo”. En efecto, toda una fatalidad.

portada-global-gay

Por consiguiente, la cultura gay (subculture no more) se expandirá por el ancho mundo mostrando unas cartas comunes, homogeneizadas y bien reconocibles cuya cristalización poseerá la forma y las maneras del ‘gay’ como construcción cultural, es decir, del mero estereotipo. Será guapo, cuidará su cuerpo, se depilará, se aplicará cremas, bailará bien, tendrá un razonable poder adquisitivo tirando a alto, estará muy interesado por la moda y fomentará el estrellato de cuantas divas gay vengan por delante.

No es el objeto de este artículo abundar en este debate. En todo caso me gustaría señalar la necesidad de una literatura queer (hablo tanto de ensayos como de ficción narrativa) que se ocupe del daño que semejante concepción idealizada de lo gay provoca sobre todas aquellas minorías e identidades que se hallan fuera del insoportable influjo de la norma descrita más arriba.
Personalmente me considero un homosexual fuera de norma, y consecuentemente, me interesan mucho todas aquellas homosexualidades que se presentan como no normativas, complejas, misteriosas, en definitiva, muy alejadas del estereotipo. Esto es algo que evidenció de manera espontánea la subcultura bear. Al menos en sus inicios, resultaba especialmente reconfortante, una verdadera posibilidad de escape, la posibilidad de escapar de una idea de lo gay con la que no nos identificamos.

Captura de pantalla 2015-11-27 a la(s) 18.15.34

Me atrae la idea de trazar una genealogía que describa la presencia de esas homosexualidades fuera de norma a lo largo de los tiempos y a lo ancho de la cultura popular que nos rodea. Remontándonos antes y más alla de las coordenadas del movimiento bear a la búsqueda de momentos que alumbran la posibilidad de otra manera de entender lo gay, encontramos un precedente notable en la obra de Balzac, a través de su personaje Vautrin, oso pionero, hedonista e inmoral que siembra la semilla literaria de una masculinidad que se aleja de su contorno más convencional. Si quieres saber más, pincha aquí. Estamos en el siglo XIX, y de ahí tendemos un puente con el siglo XX a través de uno de sus más fabulosos inventos, el cine.

Homosexualidades fuera de norma. Tipos duros, masculinos, velludos, corpulentos, todos ellos atrapados en una estructura patriarcal que no les impedirá desarrollar sus propios intereses en materia sexual. El cine negro ofrece una amplia galería de personajes que se construyen según estos parámetros, casi siempre vinculados a lo decadente, lo corrupto o lo bizarro.

very_british_gangster_ver3_xlg

Dominic Noonan (Manchester, 1964) es un gángster británico condenado a penas de prisión en más de cuarenta ocasiones por delitos tales como robo, asalto policial, posesión de armas de fuego o fraude. Ha pasado más de veinte años en cárceles de toda Gran Bretaña. Posee una poderosa espalda, lleva la cabeza afeitada y su nuca doble destaca si lo miras por la espalda. Es un tipo duro y homosexual en un contexto rabiosamente heterosexual. Puedes verlo cruzar una calle de su Manchester natal acompañado de una corte de pequeños granujas casi adolescentes, su gang particular, caldo de fechorías, acaso sus amantes. Hace unos años fue el objeto de un curioso documental que recomiendo desde aquí, A Very British Gangster (2007).

707f3d37-14a7-405b-856b-fc8d69c96230

La figura de Noonan recupera la esencia del villano clásico del cine negro desglosada en títulos canónicos como El halcón maltés (1941) o El sueño eterno (1946) pasada por el filtro de la tradición del gángster marica típicamente british, con referentes reales como los célebres hermanos Kray y sus consiguientes derivaciones cinematográficas o literarias como la maravillosa novela de Jake Arnott “Delitos a largo plazo” (1999).

Captura de pantalla 2015-11-27 a la(s) 17.41.43

Se trata de personajes surgidos más allá del estereotipo que en cierto modo encarnan una masculinidad, perdón, una homosexualidad fuera de la norma que los emparenta con la subcultura bear. Hablamos de tipos grandes y robustos que follan entre ellos como opción primera. Algo así como los primos hermanos de los osos.

Tipos rudos, film noir y ligera impronta filogay es algo que se respira también en algunas de las escenas literarias y cinematográficas perpetradas por los hermanos Coen. En su compendio de relatos “Las puertas del edén” (2008) se vuelve a percibir ese aroma que ya habíamos detectado en títulos anteriores como Muerte entre las flores (1990) o El hombre que nunca estuvo allí (2001). Toda una galería de personajes vulgares, fondones, patanes, timadores, siempre con un pie, o acaso los dos, fuera de la ley, fuera de la norma. Es quizá por ello por lo que resulta tan fácil considerarlos un eco de las masculinidades apropiadas desde la cultura gay a través de la movida de los osos, personajes que no acaban de encajar en los patrones patentados por un mainstream a menudo perezoso y simplificador. Los gángsters maricas poseen una esencia fascinante que recupera parte del misterio y del peligro primigenio. Una sexualidad peligrosa, un cuerpo poderoso, un desafío a lo establecido en el peor contexto posible, un mundo macho rabiosamente patriarcal. El mainstream en sí y la cultura gay oficial en particular apenas dejan lugar para lo auténtico, lo arriesgado o lo salvaje, para ellos todo es blanco o negro, sin zonas difusas, a la postre, provocan disgusto porque resultan demasiado previsibles. Por eso, ahora mismo parece tener bastante sentido reivindicar las homosexualidades fuera de la norma, ahora que nos encontramos en un momento delicado y poco halagüeño: aún no hemos escapado de un contexto heteronormativo para caer en otro homonormativo. Por favor, ¿alguien puede dejar de producir tantas normas? ¿Podéis dejarnos vivir en paz y asimilar de una vez la variedad de cuerpos, deseos y sexualidades? Definitivamente, quiero ser un marica fuera de norma.

0102Captura de pantalla 2015-11-27 a la(s) 18.10.450304Captura de pantalla 2015-11-27 a la(s) 18.04.4805

06

The Man Who Wasn’t There, 2001

Más gángsters maricas: Dr. Insermini

Guía básica para follar en tiempos del GROWLr

pic84

Hace un par de días un fan de mis novelas de osos me escribió pidiéndome consejo para afrontar esta nueva era de promiscuidad sexual promovida por las numerosas aplicaciones de folleteo. No es que me las dé de experto ni me guste pontificar, pero como ya he dicho más de una vez me gusta follar. Como a ti, vamos. A continuación os presento una serie de reflexiones sin otro ánimo que el de recapitular algunas impresiones acumuladas a lo largo de estos últimos años. Todo muy básico, muy elemental. Eres libre de añadir las tuyas.

1. Nunca te cites con un pezón, por muy sexy que sea. Sin foto de cara no hay polvo.

2. No quedes con nadie que cometa atroces faltas de ortografía a no ser que te comas las haches como si fuesen lacasitos o seas un mero empotrador.

3. Si cuando te abre la puerta, te ofrece una Voll-Damm y su aliento es doble malta, inventa un pretexto y date la vuelta. Probablemente olvidaste cerrar la llave del gas.

4. No folles con un gordito geek a menos que sepas quién es Joss Whedon o hayas visto las últimas temporadas de Dr. Who.

5. Si eres un power bottom que siente fuego en el culo y suspira por un buen rabo tieso desconfía de los versátiles.

6. Si eres un activo militante evita quedar con otros activos convencidos, hay muchas probabilidades de que acabéis como dos estatuas mirando al horizonte.

7. Si te hace reír antes de conocerlo en persona, folla con él.

8. No te montes demasiadas expectativas de tu cita, recuerda, follar es tan natural como respirar o preparar la cafetera.

9. Una buena charla sobre lo que os gusta en la cama os ahorrará más de un disgusto.

10. Si el texto de su perfil es más largo que la Biblia, descártalo. No eres un psicólogo, tú quieres follar.

11. Una advertencia para los fanáticos del café previo: de cafés desastrosos han salido polvos gloriosos.

12. Evita a aquellos que te metan mucha prisa, antes, durante o después. Follar debería definirse como lo opuesto al estrés.

Bearteca: Los cogegordos

Vice-cogegordos

Hoy recupero para la Bearteca un curioso artículo de Óscar David López publicado en la edición mexicana de la revista Vice en octubre del 2013. En él su autor lleva a cabo un pequeño trabajo de campo sobre los chasers, es decir, cazadores de osos o como él los bautiza, los cogegordos. Su punto de vista oscila entre la sorpresa y la ingenuidad, como si fuera toda una revelación que existan maricas que no gusten de los cuerpos de belleza estereotipada a los que nos tiene acostumbrados el dichoso mainstream. La parte principal -y la más interesante- del artículo es aquella en la que diferentes chasers o cogegordos se someten al cuestionario del periodista, quien da pie a la batería de testimonios con su particular estilo:

«En esa búsqueda por entender a mi ex amante, pregunté a varios chasers vía correo electrónico algunas cosas en relación a su deseo. Aunque todos son admiradores de lo gordo, unos son más modositos que otros en sus respuestas, ya que sólo creen que han resbalado contra unos hombres de piel de banqueta y que no es nada serio, pero otros aman verdaderamente los cuerpos grandes y duros, ásperos, aunque tengan problemas de erección, o que vivan con un tufo aún a comida grasosa. Ellos dicen que les resulta más estimulante para la acción un cuerpo obeso que un tipo flaco. Quizá para muchos resulte extraña y excesiva la mayoría de las respuestas que leerán, pero creo que no hay otra manera más honesta de acercarse a la experiencia de los cogegordos que a través de una gruesa fila de ideas sobre el tema. Incluso, quizá alguno de ustedes termine por intentar seducir a un gordito en los próximos días. Abran la boca grande, pues.»

Leer el artículo completo.