Big Dipper – Lookin [Videoclip]

No sé muy bien de dónde ha salido Big Dipper pero este vídeo se ha hecho viral en cuestión de días. La canción ni es un hit ni engancha, es demasiado larga y uno espera un subidón que no llega. Por si fuera poco la voz de Big Dipper reclama aún más autotune y el puente en el tramo final resulta puro anticlímax. Se echa en falta un Calvin Harris en la escena bear. Gorditos, coreografías, un lavadero de coches y mucha carne. Como celebración del lugar común tiene su cosa. Eso sí, yo le hubiera dado más protagonismo a mi querido Joshua C. Parker. Todos hubiésemos salido ganando.

Fantasía compartida

the underwearbear.jpg

Le dije que no había nada malo en comerse veinte pollas tiesas una detrás de otra, con la tranquilidad que da tener una en cada mano mientras terminas con la que tienes en la boca. Todos esos hombres desnudos exhibiendo sus tremendas erecciones, masturbándose y deseando que les llegue el turno. Cada descarga en la garganta es un subidón que te electriza, me dijo. Ya me lo figuraba, respondí. Tantas pollas jugosas y esos testículos pesados de macho que te prometen el elixir de la vida y te lo ofrecen de un modo generoso. Es una fantasía compartida por muchos hombres, también por algunos maricas.

Entrevistas Palabra de Oso: Iván y Gabo

cropped-arde-paris-2.jpg

Son muchas las alegrías que mi serie Palabra de Oso me ha ido deparando a lo largo de estos años, incluso más allá del plano literario. Para la portada de mi tercera novela, Arde París, tuve la suerte de contar con una fotografía del maestro Gianorso, un adorable retrato del tándem creativo argentino Iván y Gabo. Cuatro años después, esta emblemática pareja de fotógrafos ha vuelto a cruzarse en mi camino, pero no como modelos, sino como autores de la imagen de portada de mi nueva novela, Big Fat Love

Como comprenderéis, este feliz reencuentro merece algún tipo de celebración y no se me ocurre nada mejor que compartir un rato con ellos. A lo largo de la entrevista hablamos de arte, de sexo, de amor y de la importancia de sumar en lugar de restar. Son bellos, inquietos e iconoclastas. Bob Flesh les ama por muchos motivos pero sobre todo por ser como son. Bienvenidos al universo de Iván y Gabo.  

Captura de pantalla 2018-06-07 a las 10.48.27.png

Estoy encantado de tener esta charla con vosotros. Si os parece empezamos por el principio. ¿Desde cuándo os conocéis y cuándo empezáis a trabajar juntos como fotógrafos?

Igualmente, Bob. Un honor tener esta charla. Nos conocimos en el año 2005 y creo que empezamos a tomar las primeras fotos juntos como fotógrafos en 2007.

¿Qué diferencias apreciáis entre las fotos que hacíais en aquel momento primero y las que hacéis ahora? ¿Qué ha pasado entre medias?

Básicamente técnica, tanto en temas estrictamente de fotografía y composición, como en temas de edición. También cambió un poco la temática ya que ahora nos encontramos más centrados en el desnudo masculino.

tumblr_nz37y3bpli1v0znb5o1_1280.jpg
Gianorso, 2014 (Foto: Mario B)

¿En qué momento aparece Gianorso en vuestras vidas y cómo influye en vuestro trabajo?

Con Gianni hay dos momentos clave, el primero al conocer su arte, que se dio casi al mismo tiempo en que tuvimos acceso a internet. Desde ese momento se convirtió en uno de nuestros principales referentes.

El segundo fue al conocerlo en persona, Gianni no es solo una de las personas más talentosas que conocemos, sino también modestas, sabias y con un corazón de oro tan enorme que casi no le cabe en el cuerpo. Y hoy por hoy tenemos la suerte de decir que es uno de nuestros amigos más queridos.

tumblr_nnu4ccfDK91rsg1mmo1_1280.jpg

¿Cómo os coordináis? ¿cuál es vuestra dinámica de trabajo una vez estáis en el set?

Depende mucho del día y de la situación, nos turnamos con la cámara y mientras uno toma las fotos, el otro trabaja con las luces, ayuda con temas de vestuario, set y poses.

tumblr_nqeeyhPQZu1rsg1mmo1_1280.jpg
Gianorso as The King of Bears

Tenéis series como la de Warriors, Cronos o The King of bears, en las que apostáis por un barroquismo entre lo teatral y lo pictórico. ¿Qué me podéis contar sobre ellas?

Gabo: tengo una formación en dibujo y pintura, entonces tengo una marcada influencia pictórica. Sumado a que somos amantes del arte en todas sus formas. Nos gusta jugar y mezclar temáticas con una orientación clásica, pero dándoles una vuelta oscura y sexual.

Los ‘guerreros’ surgieron con Daniel Merlo, que es nuestro profesor de escultura. Un día estábamos hablando en su taller y él dijo «tengo todas estas figuras de metal que me gustaría incorporar en un vestuario para fotos», ahí empezamos a elaborar la serie y al poco tiempo a hacer las fotografías.

Las de ‘King of Bears’ fue Gianni quien propuso que sería divertido hacer unas imágenes en las que él fuera el rey de los osos …. creo que tenía en mente una idea que rondara en lo divertido, pero no pude evitarlo y lo transformé en algo oscuro y muy teatral.

tumblr_o9hqdlZhJD1rsg1mmo2_1280.jpg

También me llama mucho la atención la sesión de fotos en The Pink Flamingos Hotel. ¿Cómo surge esa serie en particular?

Así como nos gusta lo teatral y de estética más clásica, también nos encanta lo ridículo, cómico e irreverente. Es una sesión que teníamos pensada mucho tiempo antes de hacerla, la idea siempre fue con Rita la Salvaje y Fok como protagonistas, y además queríamos que participara otra drag queen local que tenía una estética increíble llamada Charly Darling, pero lamentablemente falleció antes de poder concretar la idea.

Pues desde aquí le mandamos un beso muy grande a la preciosa Charly allá donde esté. Siguiendo con la charla, vuestro trabajo comprende una gran variedad de temas e incluso estéticas, sois más de sumar que de restar, ¿no? ¿Cuáles son vuestros intereses ahora mismo?

El interés principal es disfrutar lo que hacemos, no nos ponemos límites. Ya lo dijo Coco Chanel, «antes muerta que sencilla», es así que siempre estamos incorporando algo nuevo que nos gusta.

tumblr_okxc2vfRXL1rsg1mmo1_1280.jpg

¿Qué me podéis contar de vuestro paso por el Folsom Street Fair de San Francisco? ¿Qué experiencias os llevasteis de vuelta a Argentina?

El Folsom es el festival anual de BDSM más grande del mundo y se lleva a cabo al aire libre en las calles de San Francisco, a plena luz del día.

El nivel de libertad que vive alguno de los concurrentes es admirable, no importa el género, edad, raza, contextura física… la gente está allí para celebrar su sexualidad sin ningún tipo de prejuicio, y expresando el fetiche que más le guste, porque ya no es solo una temática leather SM. Podés encontrar personajes Furry, Anime, fans de Star Wars y hasta parejas hetero, todos jugando a ser esclavos o masters, cada quien en su estética. Es un ambiente totalmente inclusivo, amistoso y respetuoso. Todos están ahí para pasarla bien.

 Nos sorprendió muchísimo el profesionalismo de los organizadores y la eficiencia con la que está hecho,  el evento termina a las 6 de la tarde y para las 8 de la noche todo se encontraba perfectamente limpio, como si nada hubiera pasado.

Fue una experiencia increíble y que por suerte repetiremos este año. Es algo que jamás habíamos vivido.

Al llegar a la Argentina lo primero que dijimos fue que este tipo de festival está muy lejos de ser algo real en Buenos Aires, dado que el actual gobierno es de la ultraderecha y su colaboración con el colectivo LGTB es a cuenta gotas. En los últimos años la colaboración del gobierno para el pride ha ido disminuyendo, como todo lo que tenga que ver con ayudar en general. El pueblo no le deja ninguna ganancia a un estado que se convirtió en una empresa, algo que de seguro no te sonará ajeno a ti ni a los lectores. Es un fenómeno mundial que tenemos que erradicar.

tumblr_os7wsymDQs1rsg1mmo1_1280.jpg
Jose, Nibaldo y Claudio

La portada de Big Fat Love pertenece a una serie de fotografías cuyo denominador común es ese fondo de color rosa tan apetitoso y sensual. Sospecho que hay una historia detrás de la elección de ese color. 

Se trata de un homenaje a la artista Effy Mía. Ella era una artista trans activista que luchó siempre por los derechos femeninos bajo una sociedad patriarcal.

La última vez que la vimos fue durante la marcha del orgullo acá en Buenos Aires, hacía poco tiempo se había realizado la operación de reasignación de género y estaba vistiendo solo unos pañales y tenía un cartel con una publicidad de pañales en las que los paquetes eran celeste para los niños con la leyenda «campeones» y el de las niñas en rosa con la leyenda «princesas».

Era una clara protesta a la heteronorma y cómo nos ponen en una caja desde el momento de nacer. Al poco tiempo Effy fallece y la idea es continuar con esa lucha de romper la norma del rosa para las nenas, por eso son solo hombres vistiendo ropa y accesorios rosa; el nombre de la serie es Pretty in pink, ya que la palabra ‘pretty’ en inglés solo se usa para el género femenino.

bfl-copia.jpg

Me interesa mucho el tema de la química existente entre modelos y fotógrafos. En vuestra experiencia, ¿se dan ocasiones en las que no hay ningún feeling con el retratado? ¿Cómo trabajáis la puesta en escena en relación con los modelos?

Es súper importante crear un ambiente amistoso y cálido, donde la persona se sienta a gusto y cuidada. Muy pocas veces trabajamos con personas que trabajan de modelo, muchas veces se trata de personas como vos o el lector, que simplemente quiere formar parte de alguna de las series que actualmente estamos realizando. Por eso, previamente a la sesión, solemos hablar sobre la temática y sobre lo que queremos mostrar, para que no sea algo solo nuestro como fotógrafos, sino que cada modelo aporte su impronta.

Solo nos pasó una vez, si mal no recuerdo, que no hubo conexión con el modelo. Y realmente fue muy frustrante, como si a fin de cuentas no hubiera querido sacarse las fotos. El resto de las veces nos solemos divertir mucho.

tumblr_oxxrn2s8ZA1rsg1mmo2_1280.jpg
Dicky

Esta es una pregunta para Iván, en tu cuenta de Instagram cuelgas muchas fotos sobre plantas en general y cactus en particular que desarrollan toda una estética de texturas, formas y colores muy deudora de la psiquedelia o de los efectos psicoactivos de determinadas sustancias. Me gustaría que me contaras algo sobre esta vena creativa en particular.

Bueno creo que existe una relación entre la fotografia de desnudo masculino y las plantas, que no es fácil de explicar con palabras, es una relación que el hombre forjó con la naturaleza hace mucho tiempo y continúa hasta hoy.  Recuerdo que de niño me encantaba visitar a mis abuelas porque sus patios estaban llenos de flores y plantas; y ya más de grande fue Mapplethorpe quien me hechizó con sus flores, entre penes y flores la verdad. 

Las fotos parten de lo que me rodea y de mi búsqueda personal para ver las cosas de otra forma, es la fusión del consumo de toda clase de ciencia ficción en todos sus formatos, la pasión por el cosmos, lo místico, lo micro y macro, descubrir un  mundo fantástico con solo fractalizar una foto. Es jugar a ser niño y dejarse sorprender nuevamente, exprimir los colores al máximo y reír visualmente. La psicodelia es un género que siempre me atrajo desde la literatura, el arte, lo enteogénico, esta relación hombre-plantas, que ha existido desde siempre, es parte de lo que fuimos, somos y seremos.

Captura de pantalla 2018-06-06 a las 21.45.03
Captura de pantalla 2018-06-06 a las 21.44.45
Captura de pantalla 2018-06-06 a las 21.45.58
tumblr_nl854g8u9V1rsg1mmo1_1280.jpg

 Y esta es para Gabo, viendo tu trabajo nadie diría que detrás de tu objetivo se esconde una persona tímida, ¿cuál es el secreto para superar esa timidez?

Al conocerme no te darías cuenta que soy una persona tímida, porque creo que lo oculto muy bien, es una cuestión interna, me cuesta mucho entrar en confianza y entablar una relación de tipo social con gente que no conozco. Cosas sencillas como iniciar una conversación se vuelven súper difíciles e incómodas. Una vez que entro en confianza logro soltarme y relajarme. Con los modelos me ayuda mucho tener varias charlas por chat antes de conocernos personalmente.

tumblr_oi0y4mykGG1rsg1mmo1_1280.jpg
Nikkos, 2016

He visto que en una de vuestras sesiones aparece Nikkos aka Silently Walking Bear, un personaje que ha irrumpido con fuerza en redes sociales como Tumblr o Instagram con exhaustivos estudios de desnudo masculino tomándose él mismo como modelo. ¿Qué podéis contar sobre él?

Cuando decidimos ir de vacaciones a Grecia enseguida surgió la posibilidad de hacer fotos con él, y no solo eso, se ofreció a llevarnos a conocer la ciudad. Apenas llegamos estaba esperándonos en la puerta del hotel para llevarnos de paseo y degustar la exquisita comida griega. Es una persona sumamente amable y atenta.  Al fotografiarse al desnudo exhaustivamente, tratamos de darle nuestra impronta a ese cuerpo ya expuesto incontables veces dentro en las redes sociales.

tumblr_no1fabvx7c1rsg1mmo2_1280.jpg

Una pregunta sobre el tema bear. En estos tiempos de emergencia de lo queer como gran fuerza integradora de toda la diversidad de género y sexual, parece que hablar de categorías como lo ‘bear’ resulta algo limitado y excluyente. ¿Estáis de acuerdo? ¿No creéis que ha llegado el momento de que el mundo bear deje de tomarse tan en serio a sí mismo y se abra a nuevos horizontes libres de etiquetas cerradas?

Completamente de acuerdo, todo está lleno de etiquetas y categorías… Cuando decimos que nos gustan los osos nos referimos a que nos atraen los hombres gordos de barba, pero solo a modo de simplificar dicha descripción. Y realmente toda esa historia de ser o no ser oso nos parece absurda. Un claro ejemplo fue hace un tiempo una serie de fotografías que inundaron las redes que decían «bear», «not bear», en resumen una ridiculez. Que cada uno sea lo quiera ser y terminemos con eso de que cada cosa tiene que encajar dentro de una etiqueta.

tumblr_nmrplghtZn1rsg1mmo2_1280.jpg
La horrorosa

Cuando veo vuestro trabajo me da la impresión de que, además de fotógrafos, sois dos artistas particularmente inquietos y creativos. Aparte de la fotografía, ¿qué otros intereses tenéis?

Ambos pintamos y estamos aprendiendo escultura. Iván ademas escribe maravillosamente bien, particularmente poesía. Y yo estoy incursionando en forma autodidacta en confección de vestuario y maquillaje, pero solo para usarlo en fotos.

unnamed.jpg
By Gianorso

Para terminar, quiero deciros que sigo enamorado de la foto que me cedisteis desinteresadamente para la portada de mi última novela, Big Fat Love, una historia sobre los nuevos retos amorosos en la era del poliamor. ¿Creéis que realidades como el poliamor o el mundo de las relaciones abiertas están aquí para quedarse, es decir, que son la manera más sensata de abordar el hecho amoroso en pleno siglo XXI?

Otra vez como dijimos en la pregunta sobre la diversidad, hay que romper con todas esas estructuras y reglas que dicen cómo debe ser todo. La familia no escapa a ello. ¿Quien dice que una pareja tiene que ser de a dos? Como homosexuales tenemos una ventaja al plantearnos estas cosas de forma más consciente. Léase, no formamos parte de esa norma, desde el momento en el que elegimos amar a una persona de nuestro mismo sexo… ya vamos a contracorriente. 

Muchas de esas cosas vos las venís planteando en tus libros. Por ejemplo, los protagonistas tienen una relación abierta (cosa que es poco común entre las parejas heterosexuales) y eso no afecta al amor que sienten el uno por el otro. Así que no puedo esperar a leer esta nueva entrega en la que aparece un tercer integrante en la historia de amor entre Marc y Theodor. No quiero adelantar nada a los lectores, pero el final de la anterior [El navegante de los sueños] me dejó muy vulnerable y lacrimoso así que no puedo esperar a leer este Big Fat Love.

Facebook: @ivanygabophotography

Tumblr: http://www.ivanygabo.com

Flickr: www.flickr.com/photos/gabo1977/

Instagram: @ivanhache – @gabo.1977