En la entrevista anterior, el fotógrafo Carlos J. Bauti mencionaba la figura de Er Javi (Sevilla, 1971) como fundamental a la hora de descubrir la existencia de un mundo paralelo de admiradores de osos y gorditos. Por este motivo, somos muchos los que estamos en deuda con él. Su labor como webmaster, promotor de eventos de osos y difusor de porno en la era pre-xtube lo ha convertido en una persona de referencia para conocer la evolución de la movida de osos y gorditos en España. Bob Flesh ha conversado con él y ha tomado buena nota de sus palabras. Este hombre es un pedazo de historia.
Una curiosidad para empezar, ¿tus colegas te conocen como Javi o como Er Javi?
Los de la infancia, algunos, me llaman Cento, pero los de ahora casi todos me llaman Javi.
Somos tantos los que te conocemos como Er Javi, me imagino que es un guiño a tu ciudad, Sevilla.
Sí, bueno, claro, aquí por internet se me conoce como Er Javi. Sí, justo, es por lo de «er beti» y tal.
Me pregunto si eres consciente de tu importancia a la hora de difundir la movida de los osos y gorditos en España y en muchos otros países de habla hispana, muchos seguimos recordándote a día de hoy.
Sí, es curioso porque ya casi nadie escribe por la web, pero sí me voy reencontrando con todos vosotros por Facebook y me siguen diciendo lo mismo, «yo veía tu web, fue la primera que vi, también estaba casado, me ayudó a entender las cosas…», y la verdad es que es muy agradable que después de tanto tiempo algunas personas te saluden y todo eso.
Respecto a la importancia, no creo que este tipo de cosas sean reconocidas ni tampoco es lo que espero, pero sí se puede decir que estoy orgulloso de haber atendido a mucha gente, unos te pedían una película, otros una dirección web para ver fotos gratis, otros te contaban que se querían suicidar o que querían salir del armario y, bueno, yo nunca le he dicho a nadie lo que tenía que hacer, sólo les decía lo que había hecho yo, cómo lo hice y un poco mi experiencia y la de la gente que conocía. En aquella época salimos un montón de casados y/o con hijos del armario, éramos como un club de casados gays con hijos, je je… y además, nos gustaban los gorditos.
Vamos, que en su momento fuiste poco menos que una ONG sexual/sentimental, cosa que sospechaba. Iremos retomando algunas de las cuestiones que mencionas a lo largo de la entrevista. No iba a preguntarte por tu historia personal pero me lo has puesto a huevo, tú estabas casado (con una mujer), rompiste con todo, e iniciaste toda una nueva andadura existencial. ¿Se puede resumir en unas pocas frases cómo fue esa revelación?
Había mucha gente atrapada en una vida que no quería y se le abrió la ventana de internet, donde además de encontrar a otros gays, también encontraba gente con sus mismos gustos «raros» y lo mejor de todo, gorditos preciosos y maduros a tu alcance con un solo clic. Era un sueño. Y sí, yo me casé con mi novia de toda la vida porque pensaba que era Bi o algo así, y por aquel entonces tenía un hijo pequeño. Encontrar un chat donde había gorditos maduros era impensable, yo creía que los gorditos maduros que a mí me gustaban eran sólo heteros…
Claro, Internet fue el gran detonador de esta movida, ¿en qué año situarías tu descubrimiento del mundo bear? ¿Fue a través de alguna web concreta, chat, …?
La primera noticia que tuve sobre este rollo era un chat en el IRC HISPANO (era un programa de chats) que se llamaba #Gay_joven_busca_maduro, me lo dijo un amigo y fue como… «¿¿Qué dices?? ¡¡que hay un chat de gente que busca maduros!!» Era como mi sueño hecho realidad, de ahí pase al #gay_gorditos y al #gay_osos
¿De qué años hablamos? Me interesan mucho las fechas.
Me bailan las cifras, tengo que usar los años que llevamos de GuadalkiBear (15) como referencia. Pues eso, sería como en el 99. Y por cierto, me parece muy injusto que gente como Javier Saéz cuando escribe del rollo Bear en España o la Wiki no haga ninguna mención ni al canal Gay_osos, ni a La cueva del oso, que es la web donde se publicitaron las primeras Kddas e historias del mundo Bear en nuestro país, y parece que para algunos no significa nada, y es gracias a las personas que trabajaron en ellos, totalmente desinteresadas, lo que nos facilitó la vida a muchos.
Me interesaba mucho hablar contigo para que me ayudases a establecer una cronología, parece que muchos hechos decisivos se pierden en la noche de los tiempos.
Oh, sí, es que yo soy un poco justiciero, me gusta mucho cortar cabezas, je je je, y eso de que hagan historia diciendo que tal movimiento se creó porque la juventud estaba en paro y oprimida me parece muy de catálogo del Venca. Todo esto tuvo lugar en nuestro país a finales de los noventa gracias a La cueva del oso, todo todo todo, lo demás llegó después. Y la persona que estaba al frente, por cierto, era Juan Biocorp, un tipo que siempre iba un paso por delante del resto y con el que espero volverme a cruzar alguna vez en la vida, porque seguro que ahora está haciendo algo que a mí me va a interesar dentro de 5 años.
No te preocupes porque aquí está Bob Flesh y te cede este espacio para que nos cuentes tu punto de vista de la historia. Pero tengamos en cuenta que mucha gente no sabe de qué estamos hablando, así que te pregunto, ¿qué fue exactamente La cueva del oso ?
La cueva del oso era una web que llevaba el administrador del canal de chat #gay_osos, esta persona incluía las noticias que iban surgiendo en el mundo Bear, lo que nos mantenía al tanto de las primeras Kddas y ese tipo de cosas, además de galerías, entrevistas, etc.
¿Y las primeras Kddas dónde tenían lugar? ¿en Sevilla ? ¿Madrid ?
El primer encuentro de osos que se celebró en España fue en Barcelona y ya por entonces lo llamaron Bearcelona, mucho antes de que se creara el club con ese nombre. Lo organizaron la gente de Girth and Mirth-Belgium con ayuda de Alfonso Bearonso. Recuerdo haber visto una camiseta del evento bastante chula. Luego hubo otro encuentro parecido en Mallorca, pero estamos hablando de cosas muy puntuales que tampoco eran una Kdda de varios días ni nada de eso. Al principio todo era un grupo de amigos que se reunían para conocerse en persona después de haberlo hecho en el ciberespacio.
El primer evento como Kdda en nuestro país, organizado por gente de aquí, se celebró en Madrid y estaba organizado por gente de Valencia, gente como Vicente Astrobear, y no fueron más de 14 ó 15 personas los dos primeros años.
Y luego, aunque ya se celebraron en el mismo año las primeras de varias ciudades, si no recuerdo mal fue Zaragoza la primera, hablando ya de un evento bien organizado. Ahí estaba Carlos, un tío que había viajado mucho y sabía cómo funcionaban las de fuera, así que la montaron al estilo USA con piscina y todo eso.
Me gustaría que me dijeras algo sobre los clubes Girth and Mirth. Tengo entendido que funcionaron como un precedente de la movida Bear pero ellos ponían el acento en los gorditos y en sus admiradores antes que en la cuestión de ser más o menos peludo, ¿no?
Sí, así es, en España tuvimos Girth and Mirth Gorditos que lo llevaba José María -Chema- Jaia con su pareja de aquel momento, y ya llevaban años funcionando los belgas. Era más para gente que le gustaban los Chubbies. Aquí está un poco más mezclado todo, pero en USA la gente a la que les gusta los Bears pasa de los gordos, porque también es verdad que los gordos allí son mega gordos y de ese problema surgieron otros clubs y eventos más para los Chubs.
Mmmm, muy interesante la distinción entre Bears y Chubbies, porque eso enlaza con algunas cuestiones sobre las que reflexiono desde esta web. Una curiosidad, ¿eres informático? Lo digo porque todo tu imperio web surge un poco en los albores de Internet en España.
Je je, bueno ahora no lo soy, aunque sí estudié diseño web, pero eso fue después, en aquel primer momento la página estaba hecha con Microsoft FrontPage que era como el Word pero para hacer webs, y bueno, a base de echarle muchas horas pues conseguías colgar algo medianamente decente.
Una vez tuve un amante parisino, un fabuloso oso polar, que me decía que conocía a docenas de chasers informáticos, hasta el punto de que se sorprendía si conocía a alguno que no lo fuera. Estoy armando mi propia teoría…
Ah, bueno, sí hay un montón de chasers informáticos, ¡eso sí es verdad!
Es que yo también conozco a unos cuantos, dejo ahí la cuestión para futuros investigadores, es decir, la importancia de los chasers (y también osos) informáticos a la hora de desarrollar webs, aplicaciones, etc, en definitiva, para difundir la movida Bear por el ancho mundo.
Cambiando de tema, necesito preguntarte por el tema de las pelis de osos y gorditos que vendías en tu web en plan casi como labor difusora desinteresada, en aquel momento yo también te compré una cinta vhs de 240 minutos que me «llenaste» con las pelis que te pedí. Te enrollabas tanto que “rellanabas” hasta el último minuto con lo que se te pedía.
Je je je.
Qué tiempos, luego se las copiaba a mis colegas y les hacía felices a ellos también, no veas la que liaste, la de pajas de las que eres responsable. Recuerdo que esas películas en vhs, las originales, costaban un cojón… y tú tenías una buena colección.
Sí, eso fue curiOso, je je. A mí lo cierto es que nunca me interesaron mucho esas películas, sobre todo porque la mayoría de tíos que salían no me gustaban, pero bueno, todo comenzó porque un amigo me grabó una y otro me prestó otra, otro me regaló las dos que había comprado en NY, etc. Cuando lo puse en la web todo el mundo me pedía copias, así que se me ocurrió vender copias a buen precio… Como conozco a tanta gente y se me da bien eso del alterne, al poco ya tenía la colección más grande de películas de toda Europa y casi del mundo, aún tengo incluso «películas» o grabaciones caseras que la gente me mandaba y que nunca fueron ni editadas. Imagínate cuando iba adonde la Expo de Sevilla, que eran de los pocos que pasaban de sistema americano o francés al nuestro, je je, fueron años de muy poca vergüenza porque ya hay que tener cara para presentarse en una oficina para que te pasen una película casera de gordos japoneses follando, ja ja ja.
Qué bueno, aunque más que cara hay que tener unos huevos bastante grandes. Me encanta que me hayas contado la historia, muchos como yo lo agradecerán. ¿Nunca tuviste problemas por esta labor de difusión del porno chubby/bear en plan pirata analógico, es decir, copiando las películas en cintas vhs y mandándolas por correo postal?
El único problema que tuve fue con un belga, el del club Girth and Mirth Belgium que hemos mencionado antes. Se cabreó muchísimo porque me pusiera a hacer lo mismo que él, es decir, vender películas sin ningún tipo de permiso legal, ni registro, pero vamos no llegó a mayores… Dejé de vender las que había «producido» él y ya está. Luego me llegó un correo de los abogados de BulkMale, aunque no recuerdo si era por eso o por poner sus fotos gratis en la web.
Era realmente complicado porque, además, las que comprabas fuera luego no podías ni reproducirlas porque estaban en otro sistema, tenían otro codex, para que me entendáis los más jóvenes.
Todo ha cambiado mucho desde entonces, ¿crees que vivimos tiempos de saturación de porno? A mí por momentos empieza a aburrirme, he refinado tanto mi gusto que muy pocas cosas me sorprenden…
Como era todo tan difícil de conseguir se disfrutaba mucho más, pasa con muchas cosas, a mí me ocurría con la música, pasaba semanas esperando que me llegara una copia por correo, así que cuando llegaba o me compraba un vinilo lo gastaba de tanto ponerlo. Ahora estoy tan saturado, es tanta la cantidad, que terminas empachado y sin disfrutar cosas muy buenas que se te pasan por la misma saturación. Digamos que antes sólo llegaba lo bueno musicalmente hablando, ahora llega todo, y de ahí tienes que sacar qué es lo bueno, y sin tiempo para ello… Ahora bien, no estoy diciendo que antes fuese mejor, era distinto.
Tengo un amigo que ha terminado tan saturado del porno que ya sólo se guarda las fotos donde aparece la cara del tío, ¿te imaginas? Al final es así, no valoras una buena polla más que una buena conversación o un buen cerebro, si no hay nada no te interesa.
¿Crees que el hecho de descubrir que la movida de los osos puede generar negocio ha sido una especie de detonante para ciertos malos rollos entre diferentes colectivos de osos?
Cuando empezamos con esto nunca pensamos que fuese a generar dinero, al menos yo y la gente que conozco nunca lo vimos de esa forma. Era algo altruista, para hacer amigos y pasarlo bien, pero se puso de moda y ya no había forma de canalizar ese trabajo y esa responsabilidad si no era cobrando o pagando por ello. Nadie quería hacerse cargo de organizar un evento para 100 personas con la responsabilidad y el trabajo que conllevaba, así que tuvo que pasar de amateur a profesional porque no había más remedio. Respecto al mal rollo, desde luego que en gran parte se debe a la competencia y todo eso, ¿pero sabes de dónde venía el mal rollo antes del negocio? De tu ex y del ex de tu ex, je je, recuerdo que en Barcelona nadie quería ir a Metro(disco) por no encontrarse a su ex o al ex de su ex. Había un mal rollo de la hostia.
Muy interesante… Dime una cosa, ¿te dedicas profesionalmente al mundo de la noche bear — kddas, bares, fiestas, eventos, etc.?
Hicimos un par de eventos antes de comenzar con GuadalkiBear, el encuentro de Osos y Gorditos de Sevilla. Como movía a mucha gente y conocía a muchos más, mi pareja de aquel entonces me dijo que tenía que montar un bar de osos, yo no lo tenía muy claro porque estaba dedicado al diseño y no me gustan (es más, siguen sin gustarme) los bares, pero se empeñó y se lo fue diciendo a todos mis amigos, así que al final estaba ya casi obligado y abrimos MEN TO MEN, y justo ese año me hice cargo del tema hostelero de GuadalkiBear. Así que se puede decir que me dedico al mundo Bear «profesionalmente». Yo antes decía que me salía más barato montar un bar para que los gorditos viniesen aquí que ir yo a conocerles…
Si es que tu vida está muuuy ligada a la movida de los gorditos, me encanta.
Bueno, a mi pareja de ahora no le hace tanta gracia no te creas, je je je.
En una entrevista que le hiciste a Biocorp años atrás (creo que en el 2006), manifestabas tus dudas respecto a la movida de los osos, en el sentido de si era una moda pasajera condenada a desaparecer. ¿Qué opinas ahora casi diez años después?
Bueno nunca he pensado que esto vaya a desaparecer, me refería a que mucha gente que está aquí porque está de moda no lo va a seguir estando cuando deje de estarlo. Pero yo en concreto siempre he defendido que seguiré aquí porque es mi mundo, el mundo en el que quiero vivir y con el que me siento más identificado. Otra cosa es que me siga apeteciendo ir a los bares o a eventos o no, eso va en función de otras cuestiones personales. Pero ya te digo, me refería a la gente más que a mí. Yo escucho heavy desde que tenía 13 años y ha pasado lo mismo, hay gente que va y viene en función de la moda o algo así, ni te imaginas la cantidad de gente que va a ver AC/DC porque al parecer es algo como de moda ahora, yo es que voy a mi aire, no me van las modas.
Está calando el mito de que en un principio la movida de los osos se caracterizaba por principios de armonía y tolerancia mientras que ahora todo parece segmentado, elitista y excluyente. ¿cuál es tu opinión?
A ver, una cosa es la idea en sí y otra muy distinta en lo que acaba resultando en su contacto con la “gente”. La idea originaria del mundo Bear era armonía y tolerancia, pero dentro de esa tolerancia estaba la gran plumofobia, quizá el gran problema del mundo Bear, algunos bears no quieren ni maricas ni tías a su lado, más allá de la mariliendre de turno, eso, el sector más radikal del mundo bear. Luego están los demás, los que no tenemos problema con la pluma, ni hacemos mofa de ello… ¿Elitista y excluyente ahora más que antes? El mundo bear es sectario, o sea, muy excluyente. Pero no más que el mundo real, donde no tiene cabida todo lo que sea diferente, o el mundo gay en general, donde los gordos y los que nos gustan los gordos no encontramos nuestro sitio, lo hemos tenido que crear.
¿Estás enamorado o eres un lobo de mar y te espera un gordito en cada puerto?
Je je je, el lobo de mar como tal no existe, somos de querer y de que nos quieran. Lejos de lo que pueda parecer, creo que todo el mundo quiere tener pareja, que la tenga o no se puede deber a otros temas, pero como querer, todo el mundo querría tenerla, sobre todo cuando terminas yéndote con cualquiera que pillas por ahí «porque no hay otra cosa…». Yo la he tenido casi todos estos años, pero ahora por fin puedo usar la frase que le vengo escuchando en reiteradas ocasiones a algunos amigos míos, eso de «eres el hombre de mi vida…». Pues yo por fin pude hacer uso de la frase hace ahora 6 años, y lo cierto es que me considero muy afortunado por haber tenido la gran suerte de cruzarme y de poder estar con el hombre de mi vida.
Vaya, brindo por eso, por ti y por el hombre de tu vida. Y la pregunta final. Anda, dime algún mito sexual de adolescencia.
Bueno, como decía la amiga de un amigo «lo que menos se puede pensar ese señor es que le estáis mirando porque os gusta». Je je, pues eso, todos esos gorditos guapos de las series y de las películas que nadie se puede imaginar que a ti te puedan gustar.
Y de los que iremos dando cuenta desde esta web.
Quisiera saber si en sevilla hay algún sitio donde se vean mandaros casados con mucha discreción
Me gustaMe gusta